×

Acuerdan en CONASAMI incremento extraordinario al salario mínimo y a partir del primero de diciembre se ubicará en 88.36 pesos diarios

Se explicó que el último incremento acordado por CONASAMI, al igual que el pactado a finales del 2016, se estructuró en un esquema mixto, es decir 5 pesos bajo el mecanismo denominado Monto Independiente de Recuperación (MIR) y adicionalmente un incremento porcentual del 3.9% aplicable a la totalidad de los salarios mínimos a partir del primero de diciembre, lo que sitúa al salario en 88.36 pesos por día

El aumento deja el salario mínimo en 88.36 pesos con lo que cubrirá apenas el 92.76% de la "línea de bienestar"
Escrito por: Roberto Romero Nov. 21, 2017, 11:36 a.m. Economía

Esta mañana se reunió el consejo de representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI) para determinar el incremento extra que estaba pendiente y para el que se determinó un alza de 8.32 pesos diarios. Este aumento incluye también un 3.9% más para el 2018, esto conforme al ajuste que se realiza cada año.

Con ello a partir del primero de diciembre del 2017 la remuneración mínima diaria en nuestro país se elevará a 88.36 pesos, frente a los 80.04 pesos que estaban vigentes.

El alza se conforma de un aumento del Monto Independiente de Recuperación de 5 pesos al salario mínimo actual de 80.04 pesos diarios, con  lo cual éste se ubicará en 85.04 pesos. Sobre este último monto se aplicará el incremento de 3.9% para el 2018, lo que situará al salario mínimo diario en 88.36 pesos por día a partir del primero de diciembre.

Sirva recordar que al interior del CCE había divergencias, tras la recomendación realizada por BANXICO para tener cautela al respecto de esta variable, a fin de no violentar el crecimiento de la inflación.

COPARMEX fue la instancia al interior del organismo cúpula que presionó fuerte para que el salario mínimo se pudiera empatar a la “línea del bienestar" establecida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) lo que hubiera significado elevarlo a 95.24 pesos.

COPARMEX informó que tras el último incremento, los 88.36 pesos que regirán a partir del primero de diciembre, cubrirán el 92.76% del monto necesario para alcanzar la “línea de bienestar”, indicador que hoy se encuentra en 84%.

En ese sentido el organismo patronal consideró que el incremento acordado en CONASAMI representa un avance limitado y de medio camino para que aquellas personas que trabajan en la economía formal.

Se hace ver que el 100% de la suma requerida implica para el trabajador satisfacer la canasta alimentaria y la no alimentaria es núcleos urbanos.

El componente total entrará en vigor el primero de diciembre del 2017 y se acordó también que a más tardar el 30 de abril del próximo año se realice un nuevo ajuste para llegar al 100% de la “línea de bienestar”.

Vale señalar que la propia Secretaría de Hacienda era partidaria de un incremento limitado de alrededor de 6 pesos en concordancia con la posición de cautela que manejó BANXICO.

Compartir publicación