×

Aumenta a 360 el número de tiendas saqueadas de la ANTAD; intervendrá la Policía Federal

Hasta el momento, la ANTAD reporta más de 360 saqueos en nueve estados.
Escrito por: Arturo Alavez Ene. 5, 2017, 10:53 a.m. Economía

Después de que la Asociación Nacional de Tiendas de Departamentales y de Autoservicio (ANTAD) reportara el pasado miércoles por la noche el saqueo de 79 tiendas, hoy por la mañana Manuel Cardona, director de Relaciones con Gobierno de la organización señaló que el número aumentó a más de 360 establecimientos afiliados, aunque ya se acordó con la Secretaría de Economía el apoyo de la Policía Federal donde sea necesario.

La ANTAD tiene 160 cadenas afiliadas que integran más de 50 mil tiendas en todo el país, por lo que la proporción de establecimientos afectados es de 0.72%, pero inaceptable, pues daña las cadenas de proveeduría, la actividad económica y a la sociedad.

En entrevista con DON DINERO, el representante señaló que el problema se extendió de dos a nueve estados de la República, pues este tipo de conductas ocurrieron en la capital del país, el Estado de México, Hidalgo, Tabasco, Quintana Roo, así como Veracruz, Puebla, Chiapas y Michoacán.

Manuel Cardona abundó que el cierre de tiendas no es generalizado, sino que se hace en donde los afiliados detectan presencia de manifestantes, acompañada de riesgo de vandalismo.

“No es que las cadenas decidan cerrar todas sus tiendas en un municipio en particular, sino este proceso se hace de acuerdo a la presencia de manifestantes y de riesgo. Hay un canal de comunicación interno entre los afiliados que ayuda a detectar riesgos y prevenirlos”, detalló.

Como parte de las acciones para prevenir estos actos, la ANTAD se reunió con la Secretaría de Economía (SE) para acordar el apoyo de la Policía Federal en las zonas donde se detecten riesgo.

“Estamos terminando una reunión con el secretario de Economía (Ildefonso Guajardo) y acordamos que ya intervendrán las autoridades federales apoyándonos en las necesidades que tengamos en tiendas. Hemos creado un grupo de Whatsapp, donde nosotros vamos a retroalimentar a la Secretaría de Economía, Policía Federal y al Comisionado Nacional de Seguridad (Renato Sales), los lugares donde detectamos riesgos o donde se estén dando estos actos”, precisó.

El representante de la ANTAD señaló que el organismo tuvo el apoyo de las autoridades estatales, aunque fue insuficiente, por lo que confían en que el refuerzo de la Policía Federal sirva para frenar estas conductas.

Manuel Cardona pidió a la sociedad que respete el Estado de derecho, exigencia que se extiende a las autoridades federales, porque hay capacidad para que se logre por las dos partes, pues el gobierno debe garantizar la seguridad y la ciudadanía a través del respeto de las reglas y la propiedad privada.

Compartir publicación