×

Autos que cumplen con el T-MEC quedan en desventaja con acuerdo comercial entre EU y GB: fabricantes de Detroit

El Consejo de Política Automotriz Estadounidense (APC) explicó que mientras los fabricantes de automóviles británicos podrán enviar 100 mil coches anuales (cantidad que exportó GB en 2024) con un arancel del 10%,  aquellos procedentes de México y Canadá enfrentarán un 25%

Escrito por: Claudia Angélica Rodríguez Mayo 8, 2025, 8:53 p.m. Empresas

El acuerdo comercial firmado entre el presidente Donald Trump y el Reino Unido dañaría al sector automotriz estadounidense. Así lo aseguró un grupo de representantes de las armadoras General Motors, Ford y Stellantis.
Los mismos explicaron que mientras los fabricantes de automóviles británicos podrán enviar 100 mil coches anuales (cantidad que exportó GB en 2024) con un arancel del 10%, aquellos procedentes de México y Canadá enfrentarán un 25%.
El Consejo de Política Automotriz Estadounidense (APC), que representa a los tres fabricantes de automóviles de Detroit, afirmó que con dicho acuerdo “ahora será más barato importar un vehículo del Reino Unido con muy poco contenido estadounidense que un vehículo que cumpla con el TMEC desde México o Canadá y que esté compuesto 0.5% por piezas estadounidenses”.
Agregaron que “esto perjudica a los fabricantes, proveedores y trabajadores del sector automotriz estadounidenses”.
A los fabricantes de automóviles estadounidenses les preocupa que esto pueda servir de modelo para otros acuerdos que podrían perjudicar a los vehículos que ensamblan en Canadá o México.
Cabe señalar que de acuerdo con la agencia Reuters, la Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Por su parte, el Consejo de Política Automotriz añadió que espera que “este acceso preferencial de los vehículos del Reino Unido sobre los norteamericanos no siente un precedente para futuras negociaciones con competidores asiáticos y europeos”.
Como se sabe, en abril pasado, Trump suavizó el impacto de sus aranceles automotrices al reducir el efecto de los aranceles sobre piezas y materiales, pero mantuvo los aranceles del 25% sobre los vehículos importados. También extendió una exención arancelaria para las piezas norteamericanas que cumplen con las reglas de origen del Tratado Comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).
Debido a lo anterior Ford confirmó esta semana que aumentó los precios de algunos vehículos fabricados en México y dijo que la guerra comercial de Trump agregaría alrededor de 2 mil 500 millones de dólares (mdd) en costos para 2025; aunque espera reducir esa exposición en alrededor de 1,000 mdd.
A su vez  GM dijo que se espera que los aranceles costarán entre 4 y 5 mil mdd, pero buscará compensar eso en al menos un 30%, mientras que Toyota proyectó costos arancelarios para abril y mayo en alrededor de mil 200 mdd.

Compartir publicación