Si Estados Unidos impone aranceles al edulcorante mexicano, el sector pedirá frenar la entrada de fructosa estadounidense al país, afirmó Juan Cortina, presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera.
El representante de esta industria afirmó que el comercio del endulzante entre Estados Unidos y México requiere de reglas claras y de largo plazo.
“La fructosa está en juego si nos cancelan el acceso al mercado americano, si no llegamos a un acuerdo y nos ponen aranceles al azúcar mexicana", advirtió.
El viernes pasado el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo y su similar estadounidense Wilbur Ross señalaron que iniciarán conversaciones para un nuevo acuerdo de este producto, luego de que detuvieron porque no se alcanzó un límite temporal.
La disputa por las exportaciones de azúcar de México a Estados Unidos se remonta desde abril del 2014, cuando Estados Unidos inició una investigación por dumping contra el azúcar mexicana, con el argumento de que gracias al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) tenía la puerta abierta para el comercio de este edulcorante.
Una parte del acuerdo establece que el 53% del cupo que México tenía para exportar azúcar al vecino país iba a ser refinada, pero este cupo provocó conflictos porque los empresarios estadounidenses quieren que México envíe menos azúcar refinada y más toneladas del producto crudo.