×

Balnearios y Parques Acuáticos crecerán 3% este año

En México existen alrededor de mil quinientos instalaciones de este tipo, según datos de la Asociación Mexicana de Parques Acuáticos y Balnearios.

La inversión para abrir un parque acuático se ubica entre 40 y 50 millones de pesos.
Escrito por: Patricia López Abril 5, 2017, 5:10 a.m. Economía

 

La Asociación Mexicana de Parques Acuáticos y Balnearios (AMPABA) estimó que la superficie total de este sector crecerá alrededor de 3% en 2017, misma tendencia que mantiene en los últimos tres años.

Aunque este mercado tiene un potencial de crecimiento importante, México ocupa el segundo lugar en Parques Acuáticos en el continente americano, con 300, sólo por debajo de Estados Unidos 850.

La inversión para abrir un parque acuático se ubica entre 40 y 50 millones de pesos, mientras que para un balneario basta con la mitad.

De acuerdo con la AMPABA, los estados con mayor número de instalaciones de este tipo son Jalisco, Morelos y Michoacán pues cada entidad tiene más de 100 registros, seguido por Hidalgo, Puebla, el Estado de México, Querétaro y Aguascalientes, que en conjunto reciben hasta 60 millones de visitantes cada año.

La perspectiva del sector es alentadora porque se han realizado inversiones importantes, por parte de Grupo Inbursa con su Parque Acuático en Veracruz o el Grupo Six Flags, que retomó la operación del antiguo Parque Acuático Oaxtepec, actualmente conocido como Hurricane Harbor Oaxtepec.

Los parques acuáticos iniciaron un proceso de modernización y desarrollo a finales de la década de 1960 y en la actualidad cuentan con más de 30 millones de metros cuadrados en infraestructura y servicios lo que representa una inversión estimada de 140 mil millones de pesos.

Compartir publicación