×

Busca AMPI con Kuri acciones conjuntas para enfrentar inflación y alza de tasas en venta de inmuebles

Alejandro Kuri sustituirá en breve a Beatriz Gamboa en la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios

Inflación y altas tasas amenazan la venta de inmueblres en el país
Escrito por: Isaac Luna Ene. 16, 2018, 8:21 a.m. Economía

La inflación y el alza en las tasas de interés afectarán la venta de inmuebles en el país, por lo que la Asociación Nacional de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) ya prepara una estrategia para hacer frente a la problemática.

Alejandro Kuri, quien el próximo 2 de febrero asumirá la presidencia de la AMPI explicó en entrevista con Don Dinero que en breve tendrá reuniones con los principales actores del sector para definir la forma en que se coadyuvará a dar continuidad al proceso de desarrollo en el ámbito inmobiliario y que este año se logre un avande similar al 2017.

Kuri quien pronto relevará a Beatriz Gamboa al frente de la AMPI, explicó que la estimación es que el sector logre al menos un avance del 4%, pero para ello se deberá trabajar en conjunto con otros organismo e instituciones gubernamentales.

Adelantó que ya se preparan encuentron con el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, (INFONAVIT), el Fondo de Vivienda del ISSSTE, (FOVISSSTE), la Comisión Nacional de Vivienda, (CONAVI), la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), además de instituciones bancarias privadas.

En principio Kuri nos comenta que se planteará una estrategia y se planteará ser más creativos en créditos para que los fenómenos como alza de tasas, inflación y paridad cambiaria no afecten la adquisición de todo tipo de inmuebles en el país.

Se habla de plantear modificaciones en los plazos, formas de pago y acciones preferenciales que incentiven el financiamiento.

Por lo pronto, ayer lunes ya se efectuó una primera reunión  entre Kuri y Jorge Wolpert, director de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI)  en donde se planteó que el mercado de vivienda se tiene que adaptar a las nuevas circunstancias.

Las tasas de interés en México estarán presionadas al alza durante la primera mitad de 2018 debido a un entorno volátil y una alta inflación, aunque no se descartan reducciones en el segundo semestre, una vez que pase la elección presidencial.

Compartir publicación