Además de destacar los frutos que en materia de ahorros ha tenido la austeridad implementada en el sector público, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la cancelación del Aeropuerto de Texcoco.
Durante su Primer Informe de Gobierno dijo que está convencido de que “fue la mejor decisión” y agregó que se solucionará la saturación del AICM al utilizarse a plenitud del Aeropuerto de Toluca y construirse el de Santa Lucía.
En lo que es otro de los proyectos nodales de su administración, el primer mandatario informó que el próximo 13 de diciembre estarán listos los estudios de ingeniería básicos del Tren Maya, obra que beneficiará a QR, Yucatán, Campeche, Chiapas y Tabasco.
Explicó que por primera vez en 14 años se detuvo la caída progresiva de la producción de petróleo, también aumentó la generación de las refinerías del país, además de que ya se construye la Refinería de Dos Bocas.
En torno a la austeridad informó que en los primeros meses esto ya ha producido ahorros por 145 mil mdp, que es un 73% de la meta proyectada.
AMLO también destacó los logros alcanzados en lo que hace al robo de combustible “el huachicol”, que se ha acotado con el apoyo de las fuerzas armadas.
En los sexenios anteriores, consideró, la SHCP lo veía como algo normal y “a nosotros nos tocó decir basta”.
El presidente también se refirió al cierre de las oficinas de ProMéxico, otra decisión polémica de su gobierno. Dijo que presuntamente se dedicaban a la promoción del país, pero que no existen en el mundo instituciones “pro Alemia o pro Francia”.
En torno al estancamiento que vive la actividad, dijo que no todo se mide “con el simple crecimiento económico”, pues lo fundamental no es lo cualitativo, sino la distribución equitativa de los recursos.
Justo en materia de empleo apenas se han generado en los primeros 7 meses del año, informó con datos del IMSS, 300 mil plazas.