×

Congresistas republicanos analizan ya iniciativa para gravar con 5.0% remesas

Al respecto el Grupo Financiero Banamex estima que de ser aprobada esta ley, el efecto en los envíos de remesas sería limitado, con una reducción del 0.1% del PIB. Asimismo considera que al final el gobierno estadounidense no recibirá lo incialmente planeado por los impuestos que devolvería

Escrito por: Roberto Romero Mayo 14, 2025, 8:38 p.m. Tu dinero

Congresistas republicanos en Estados Unidos discuten ya una iniciativa de paquete presupuestario con el que mediante recortes e impuestos a los envíos de remesas, el gobierno de Donald Trump busca recaudar 22 mil millones de dólares (mdd) en 10 años.
La propuesta también considera que los impuestos por envíos de remesas al exterior hechos por ciudadanos estadounidenses puedan acreditarse en sus declaraciones de impuestos.
Al respecto el Grupo Financiero Banamex estima que de ser aprobada esta ley, el efecto en los envíos de remesas sería limitado, con una reducción del 0.1% del PIB. Asimismo considera que al final el gobierno estadounidense no recibirá lo incialmente contemplado porque “los impuestos cobrados por este concepto serán devueltos”.
Destacó además que “en ese país hay 17.7 millones de trabajadores mexicanos, de los cuales 7.5 millones nacieron en México y la mayoría podría mantener vínculos estrechos con sus localidades de origen con el consiguiente envío de remesas". Explicó que "90% o más habrían ingresado a Estados Unidos después de 1980. Asimismo, de estos 7.5 millones de trabajadores mexicanos, alrededor de 2.5 serían ciudadanos naturalizados, por lo que podrían acceder a los beneficios fiscales en el envío de remesas".
Por su parte, la Asociación Fintech de México compartió su postura sobre esta propuesta y consideró como un efecto negativo en la economía de México porque fomentaría el uso de canales informales y haría más complicado el combate al lavado de dinero.

Compartir publicación