La confianza que tienen los empresarios de los sectores de manufactura, construcción y comercio sobre la situación económica y la evolución de sus empresas aumentó en julio de este año, de acuerdo con la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE).
El Indicador de Confianza Empresarial (ICE) de la construcción fue el que presentó una mayor alza, de 1.7 puntos en el séptimo mes del año, en comparación con el de junio pasado, al llegar a 47.4 puntos.
Sin embargo, con éste suman 30 meses consecutivos por debajo del umbral de los 50 puntos, indicó el INEGI.
En su comparación anual, el ICE de la construcción creció 1.2 puntos.
Entre los componentes del ICE de la construcción, el renglón sobre si es el mejor momento para invertir fue el que tuvo un mayor incremento de 2.8 puntos en julio, seguido del que se refiere a la situación económica presente del país que subió 2.6 puntos.
En contraste, en los rubros referentes a cómo ven la situación económica a futuro y la de su empresa, los hombres de negocios de la construcción no tienen buenas perspectivas, pues se observó una caída de 0.2 y 0.6 puntos, respectivamente en el indicador.
En su comparación mensual y con datos desestacionalizados, las Expectativas Empresariales (EE) del sector Manufacturero sobre la utilización de planta y equipo tuvieron un alza de 3.1 puntos en julio de este año, en tanto que las de la producción aumentaron 1.8 puntos y las de los inventarios de productos terminados crecieron 1.2 puntos en el séptimo mes del año respecto al mes previo.
En el sector del comercio se registró un crecimiento de 1.3 puntos en el indicador de julio del año en curso frente al mes inmediato anterior, al obtener 47.3 puntos. De esta manera, el ICE del Comercio se estableció por debajo del umbral de los 50 puntos por 32 meses seguidos.
La expectativa sobre las ventas netas aumentó un punto y la del personal ocupado 0.9 puntos, en julio del presente año en relación con la de junio.