×

Crece número de usuarios de Internet en México un 5.2% en 2024 al llegar a 101.9 millones de usuarios

La Asociación de Internet Mx dio a conocer su Vigésimo Estudio sobre los Hábitos de Usuarios de Internet en México 2024 en el que se destaca también un mayor uso de la inteligencia artificial

Escrito por: Roberto Romero Mayo 20, 2024, 8:36 p.m. Qué debo saber

El número de usuarios de Internet en México ya alcanzó los 101.9 millones este 2024 vs los 96.9 millones de la medición pasada. Lo anterior implica un crecimiento del 5.2%, además de que comprende al 84% de la población mayor de 6 años, de los cuales 52% son hombres y 48% mujeres, así lo informó la Asociación de Internet Mx.
Al respecto Itzul Girón, presidenta del Consejo de Datos y Tecnologías Emergentes (CDETECH) señaló que nuestro país experimenta una “notable transformación tecnológica impulsada por la expansión de la conectividads y la implementación de la inteligencia artificial (AI)”.
Consideró también que dicha progresión no sólo ha cambiado las interacciones diarias, sino que también transforma las estructuras económicas y sociales de todo el país. Reconoció además que en la medida que dichas tecnologías evolucionan surgen mayores desafíos, aunque también representan nuevas oportunidades.
Ahora bien, en los resultados del 20° Estudio sobre los Hábitos de Usuarios de Internet en México 2024 el uso de la red es cada vez mayor.
Además de los usuarios un 93% recurren a conexiones de WiFi, en tanto que un 76% se conectan vía redes celulares. También hay un notable incremento en el tiempo de conexción puesto que un 39% de los mexicanos permanecen en línea más de 9 horas al día, mientras que otro 22% se mantiene entre 7 y 9 horas.
El 39% de los encuestados tienen su casa como punto principal de conexión, mientras que un 27% lo hacen desde su trabajo u oficina, y dos de cada tres mexicanos tienen una conexión constante durante todo el día.
“Por otro lado, 12% de los usuarios aprovechan espacios públicos como restaurantes, cafés o negocios con Internet. Un 5% se conectan desde plazas o parques, y un 8% dijo que la escuela es su principal punto de conexión”.
Entre las principales actividades que los mexicanos realizan en la red se encuentran: enviar mensajes a través de aplicaciones de mensajería instantánea con un 88%, actividades laborales 80%, acceso a redes sociales y otras plataformas 79%, utilizar el e-mail 77%, operacoines bancarias u otras transaccionnes 72%, al igual que escuchar música.
También se consultan rutas, se ven películas, se sostienen reuniones de negocios con un 27%, se busca empleo, se toman clases virtuales, entre otras actividades.

Compartir publicación