De enero a febrero del 2017 se vendieron 176 mil 607 vehículos nuevos a través del financiamiento, la cifra fue superior en 21 mil 47 con respecto al mismo periodo del 2016, señaló Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
El crecimiento de 13.5% en el bimestre es un dato positivo, pues en noviembre del 2016 el sector esperaba que el crédito para la compra de vehículos tuviera un amarrón por el incremento de las tasas de interés del Banco de México.
El pasado 30 de marzo el banco central aumentó la tasa de referencia en 25 puntos base, para ubicarla en 6.50%.
El directivo de la AMDA destacó que del total de ventas de automóviles nuevos en el primer bimestre del año, poco más del 73% fue por crédito.
Rosales dijo que uno de los factores que podrían impactar el autofinanciamiento es un aumento de la tasa de desempleo, porque ello traería consigo un incremento de la cartera vencida y por ende un encarecimiento del crédito.
Agregó que la importación de vehículos usados registró una caída de 33.8%, es decir entraron al país 18 mil 628, nueve mil 491 menos.