El presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), Juan Carlos Cashat Usabiaga calificó la determinación de gravar las importaciones de producto chino como “un triunfo trascendental para la industria” mexicana, ya que establece un precio de referencia de 22.58 dólares por par, mientras que las importaciones que ingresen a menor valor deberán pagar una cuota compensatoria equivalente a la diferencia.
Consideró también que se trata de un paso histórico para frenar las prácticas de “dumping” que durante años afectaron la producción y dañaron más de 22 mil empleos en el sector.
Agregó que “más de 500 exportadores estarán sujetos a estas medidas, lo que garantiza una competencia más justa, equidad de condiciones y la defensa de miles de empleos y familias mexicanas”.
Y es que este miércoles la Secretaría de Economía publicó un decreto por el cual se imponen cuotas compensatorias de entre 0.54 y 22.5 dólares a calzado importado desde China, tras una investigación que inició en 2024, la cual incluyó pruebas y estudios técnicos que demostraron la afectación al sector.
Cashat Usabiaga afirmó que la evidencia ha mostrado similitudes entre el calzado chino y el mexicano, así como una caída en la producción, reducción de ventas internas, pérdida de participación en el mercado y deterioro en los márgenes de operación.
Y es que tan sólo entre 2018 y 2025, esto de acuerdo con datos de la SE, se perdieron más de 22 mil empleos en la industria del calzado debido a la competencia desleal.
Presionan a México en OMC para que retrase nuevo etiquetado en alimentos
Bazar
Ago. 12, 2020, 1:35 p.m.