El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) aseguró que en este momento existe nerviosismo entre los inversionistas que visualizan limitantes para participar en proyectos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y en otras áreas en el país.
Este panorama se presenta debido a la posibilidad de afectaciones en el gasto público para apoyar a la empresa produciva del Estado que, de acuerdo con agencias de riego internacionales, requeriría de una mayor inversión de recursos gubernamentales de la que se ha anunciado.
“En un ambiente de recursos escasos sin fuentes alternativas, de un considerable gasto social y la elevada necesidad de inversión, podrían surgir presiones adicionales sobre las finanzas públicas y los niveles de deuda”, alertó el CEESP.
Además señala que la cautela ha prevalecido ante el debilitamiento mostrado por la actividad económica , misma que comienza a afectar los flujos de inversión productiva.
El CEESP subraya que impacta además el hecho de que los programas sociales de campaña del actual gobierno no incidirían en el crecimiento económico.
Además agregó que “la sensibilidad de los mercados a eventos que pueden afectar la dinámica de la actividad productiva del país es elevada y su respuesta puede reflejarse en menores flujos de inversión productiva propiciando un crecimiento económico débil, limitando la capacidad de generación de empleos y bienestar de la población”.