La estabilidad en los precios de la gasolina durante los primeros 15 días de febrero permitirán que el impacto inflacionario quincenal se mantenga en niveles bajos entre 0.26% y 0.36%, según previsiones de diversos bancos.
Sin embargo, la inflación anual en la primera mitad del mes se ubicaría en un rango entre 4.63% y 4.73%.
Según Banco Base, aunque en comparación interanual se observaría una inflación apenas inferior a la de enero, el incremento quincenal de precios (0.36%) es considerablemente inferior al observado en la primera quincena del año (1.51%), que fue la mayor inflación quincenal desde la primera mitad de enero de 1999.
“Esta ocasión no se espera un incremento de la misma magnitud debido a que el precio de los energéticos, en particular de la gasolina, se ha mantenido estable. No obstante, la inflación todavía enfrenta presiones por los precios subyacentes (sin contar los precios de los productos más volátiles como los energéticos y productos agrícolas), el cual se espera que muestre un incremento interanual en precios de 4.03% y quincenal de 0.30%, similar a lo observado en la primera quincena del año”, detalló la institución financiera.
Para Citibanamex, el cambio quincenal del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que se ubica en 0.26%, refleja principalmente un aumento de precios en el segmento subyacente, aunque como en las dos quincenas anteriores, este repunte será compensado por una caída de precios agrícolas.
“Si nuestra estimación es correcta, la tasa de inflación general anual se ubicaría en 4.63% ligeramente por debajo del 4.66% de la quincena anterior. En tanto, la inflación subyacente anual mantendría una trayectoria ascendente, estimamos que subiría a 4.05% desde 3.95% hace dos semanas”, señaló la institución.