Dado que la inflación subyacente se mantiene obstinadamente alta merece un mayor escrutinio, por lo que la desaceleración de la tasa de inflación general de México a principios de julio no es suficiente para justificar otro recorte de la tasa de interés el próximo mes, así lo aseguró Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México (BANXICO).
Advirtió también que Heath Constable indicó que la tasa subyacente de precios al consumidor se mantuvo estancada por encima del 4.20% durante las dos primeras semanas de julio.
Explicó que la tasa subyacente, que excluye los precios especialmente volátiles de la energía y los alimentos, marca la tendencia a mediano plazo de la inflación y es susceptible a las medidas de política monetaria, por lo que una disminución de la inflación general no justifica nuevos recortes de tasas.
Como se sabe, en junio, el banco central redujo por cuarta ocasión consecutiva la tasa de referencia, esta vez en medio punto porcentual, situándola en el 8%. Sin embargo, las autoridades monetarias permitieron reducciones menores de la tasa de interés clave en el futuro. Jonathan Heath fue el único voto a favor de mantener sin cambios los costos de endeudamiento.
Justo este jueves el INEGI informó que la tasa de inflación se desaceleró más de lo esperado a principios de julio para ubicarse en 3.55%, por debajo de la estimación mediana de 3.61% de los economistas encuestados por Bloomberg. No obstante, la subyacente bajó solamente de 4.28% a 4.25%.
La persistencia de la inflación subyacente alta obliga a mantener la tasa de referencia: Heath
El subgobernador de BANXICO señaló que los precios al consumidor, cuando se eliminan aquellos más volátiles como energía y alimentos, la tasa se mantiene por encima del 4.20%
Julio 24, 2025, 8:42 p.m.
Economía
Compartir publicación