×

México debe trabajar en facilitar la apertura de nuevos negocios

Los trámites ante SEMARNAT pueden tardar hasta un año, alertan especialistas.
Escrito por: Patricia López Feb. 1, 2017, 7:10 p.m. Economía

El complicado entorno económico obliga a facilitar la apertura de nuevos negocios; sin embargo, existen trámites engorrosos que pueden tardar hasta ocho meses, lo que limita el comienzo de actividades productivas.

Empresarios de CANACINTRA, de la Asociación Mexicana de Parques Industriales (AMPIP) y de la Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas (ANAFAPYT) indicaron que en muchas ocasiones las inversiones son limitadas por los innumerables trámites que se deben realizar.

Claudia Ávila Connelly, directora General de la AMPIP comentó que la autorización de permisos en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) puede tardar hasta un año.

Además, Oscar Silva, socio líder de Ubicación y Expansión de Negocios de KPMG señaló que si México aspira a que su economía crezca, debe mejorar en la facilidad para hacer negocios.

En el Doing Business 2017 presentado por el Banco Mundial, México retrocedió nueve lugares en la facilidad para hacer negocios al pasar del lugar 38 al 47, entre 190 economías.

No obstante, en el mismo informe nuestro país es el líder de la región latinoamericana, ya que se ubica en el primer lugar seguido de Colombia, Perú, Chile y Costa Rica, además, por encima de Brasil que se ubicó en el lugar 123.

Óscar Silva comentó que mejorar en la facilidad para hacer negocios podría tardar años, dada la burocracia que existe en México. 

No obstante, precisó que la decisión de los inversionistas para abrir una empresa no se fundamenta en lo engorroso para abrirla, sino en los factores macroeconómicos.

Compartir publicación