×

Pausa arancelaria evita crisis inmediata, pero no resuelve el fondo del problema con EU: COPARMEX

El organismo patronal agregó que esa carga comercial impacta directamente a sectores estratégicos, y mantiene la presión sobre la industria nacional, al tiempo que limita su competitividad

Escrito por: Claudia Angélica Rodríguez Julio 31, 2025, 8:22 p.m. Economía

Dado que nuestro país aún enfrenta un arancel del 25% a las exportaciones hacia Estados Unidos que no cumplen con el T-MEC, así como un gravamen del 25% en sus ventas automotrices hacía ese país, lo mismo que un 50% al acero, aluminio y cobre, la pausa arancelaria de 90 días “evita una crisis inmediata, pero no resulelve el fondo del problema” consideró la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).


El organismo patronal señaló que se trata de un respiro temporal, pero mantiene la incertidumbre para México y América del Norte, y agregó que esa carga comercial impacta directamente a sectores estratégicos, y mantiene la presión sobre la industria nacional, al tiempo que limita su competitividad.


COPARMEX indicó que la “prórroga brinda un espacio para el diálogo, pero también advertimos que cada extensión genera incertidumbre y frena inversiones”. Asimismo señaló que la volatilidad comercial es un riesgo que América del Norte no puede permitirse en un contexto de desaceleración económica y alta competencia global.


Por cierto que ya más tarde el presidente Donald Trump retrasó al 7 de agosto la entrada en vigor de los nuevos aranceles que entraría en vigor este viernes 1 de agosto para todos los países.

Por otro lado la Casa Blanca informó que el jefe del ejecutivo “considera necesario aumentar el arancal a Canadá del 25% al 35%, aunque cabe aclarar que los productos cubiertos por el T-MEC no están sujetos a dichos aranceles.

Compartir publicación