×

Piden cámaras empresariales certeza jurídica para las inversiones y respeto al NAIM

La IP del país en su conjunto señaló que el nuevo aerpuerto "hub" del país ya se discutió por año y cuenta con las certificaciones nacionales e internacionales para su realización

Exige IP se respete obra del nuevo aeropuerto
Escrito por: Roberto Romero Marzo 26, 2018, 5:05 a.m. Economía

Cámaras empresariales del país pidieron a partidos políticos y a candidatos a cargos de elección popular que se comprometan a brindar certidumbre jurídica para las inversiones y respetar los compromisos contraídos para el desarrollo de infraestructura, como los relacionados con el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

Hablaron de reuniones con los equipos técnicos de los candiatos que señalaron que no puede tener un "carácter sancionador", puesto que el NAIM ya fue aprobado por todos los canales necesarios.

La IP de México señaló en un comunicado conjunto que la terminal aérea no está en duda, ya que durante años ha sido discutida por las más prestigiadas instituciones nacionales e internacionales, quienes han argumentado la necesidad, factibilidad y sustentabilidad del proyecto como instrumento para potenciar el crecimiento durante las próximas décadas.

Es un proyecto mayor en el que se pretende atender cuando entre en operación, a más de 70 millones de pasajeros, dijo el sector empresarial.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO), la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC) firmaron el texto donde se hacen estas aseveraciones.

A este pronunciamiento también se sumaron otras importantes asociaciones del sector empresarial como la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), la Cámara Nacional del Autotransporte de Transporte Público y Turismo (CANAPAT) y la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (CAMEITRAM).

Habrá una reunión con equipos técnicos de los candidatos a presidente de la República sobre este tema, pero no pretende que tenga "carácter sancionador" de la validez de una obra que ya ha recibido las certificaciones nacionales e internacionales suficientes para su realización.

Se señaló que los compromisos contraídos conforme a derecho no pueden ponerse en riesgo; ya que la certeza es indispensable para la inversión y el desarrollo de nuestro país.

El sector empresarial exhorta a todas las campañas electorales a no politizar un tema de trascendencia para la competitividad del país, como el del nuevo aeropuerto y muchos otros.

Habrá que recordar que el viernes pasado el CCE acordó una mesa con el candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador para evaluar la viabilidad del NAIM.

Compartir publicación