×

Prevé BANXICO riesgos para inflación en lo que resta de 2018

Se indicó que la expectativa de los precios al consumidor pasó de 4.25 a 4.50% para este año

Advierte BANXICO riesgos para la inflación en sus minutas
Escrito por: Roberto Romero Oct. 18, 2018, 4:59 p.m. Economía

La Junta de Gobierno del Banco de México (BANXICO), señaló que el aumento de los precios de las gasolinas ha propiciado que el impacto sobre la inflación en el país sea más persistente.

Todos los miembros de la Junta de Gobierno de BANXICO consideraron que el balance de riesgos para la trayectoria esperada de los precios al consumidor mantiene un sesgo al alza en un entorno de incertidumbre en el que persisten desafíos externos e internos.

El instituto central publicó la minuta número 62 de la reunión de su Junta de Gobierno pasada en donde la mayoría de los miembros enfatizó que desde junio se observan aumentos mayores a los previstos en los precios de los energéticos, principalmente de la gasolina y del gas LP.

De acuerdo con el documento, estos incrementos tienen su origen en el comportamiento de las referencias internacionales de los combustibles, por lo que considera que el ajuste gradual de los precios internos de las gasolinas ha propiciado que el impacto sea aún más persistente.

En la minuta se señala que las expectativas de inflación general para el cierre de 2018 se ajustaron de 4.25% a 4.50%, mientras que las correspondientes al cierre de 2019 subieron de 3.60% a 3.70%.

Se coincide en que si bien los choques que experimentó la inflación en México son de naturaleza temporal, estos han retrasado la convergencia del índice de precios general hacia su meta que es de 3% +/- un punto porcentual.

Uno de los integrantes de la junta señaló que si bien la reciente conclusión de las negociaciones de un acuerdo comercial en América del Norte mitiga algunos de los riesgos para la inflación, otros se han acentuado.

Se advirtió que aún existe el peligro de que se prolongue o no se ratifique el acuerdo, o que se presenten retos en algunos rubros para su implementación.

Según la minuta, entre los principales riesgos al alza de la inflación está un posible escalamiento de medidas proteccionistas a nivel mundial, el riesgo de mayores presiones en los precios de los energéticos, y un retroceso en los precios de los productos agrícolas.

La Junta de Gobierno dijo en su minuta que mantendrá una postura monetaria prudente.

Compartir publicación