El segundo ajuste al precio de la gasolina en el mercado mexicano llegará el próximo 4 de febrero y de acuerdo con cálculos de Finamex Casa de Bolsa, este podría traer un incremento promedio de 8%, aunque el valor final dependerá de cada una de las 90 zonas en las que se dividió el país para su cálculo.
En el caso de la Ciudad de México, donde el precio promedio de la Magna es de 15.33, un incremento de 8% significaría que éste insumo subiría hasta 16.55 pesos, debido, principalmente a la depreciación del tipo de cambio, pues tan sólo en la primera semana del año, la moneda mexicana perdió casi dos pesos frente al dólar, así como la sólida tendencia al alza que presenta el mercado petrolero internacional, pues este producto representa 40% del costo de un barril de gasolina.
El 26 de diciembre del año pasado, el precio internacional del petróleo, particularmente del West Texas Intermediate se ubicó en 53.02 dólares por barril, mientras que el cierre de la jornada del jueves fue de 53.76, es decir 74 centavos más, a lo que hay que sumar que el tipo de cambio pasó de 20.64 a 21.44 en ese mismo lapso.
Esto quiere decir que en pesos, el WTI es 15.86 pesos más caro que el pasado 26 de diciembre, un día antes del anuncio de los nuevos precios de la gasolina. Del total de esta diferencia, una parte proporcional se trasladará al costo del combustible.
Desde el sábado 4 de febrero, los ajustes serán más rápidos, pues durante dos semanas se realizarán cada siete días.
A partir del sábado 18 de febrero se ajustará de forma diaria, así es que cada día los mexicanos despertarán con un nuevo precio.
Además el impacto en el valor de los combustibles llegaría como coletazo a la inflación, que ya de por sí, de acuerdo con diversas entidades financieras, superará la meta del Banco de México este año, establecida en 3% +/- un punto porcentual.
Guillermo Aboumrad, director de Estrategia de Mercado de Finamex precisó que sin contar el segundo incremento, la inflación llegará a 5%, un punto más que el límite superior de la inflación, misma estimación que mantiene Citibanamex.