×

Remanente del Banxico ayudarán a calificación crediticia

El encarecimiento del dólar, a partir del triunfo de Trump, permitió que el Banxico tuviera ganancias récord que podrían aliviar las finanzas públicas, señaló Moody's.

El remanente del Banxico asciende a 321 mil 653 millones de pesos.
Escrito por: Redacción Abril 4, 2017, 5:10 a.m. Economía

En la actualidad, el peso está en niveles previos al día de la elección presidencial en Estados Unidos, pero el vendaval que desató Trump en el mercado cambiario fue el detonante que permitió que el remanente del Banco de México alcanzara niveles históricos.

El organismo dirigido por Agustín Carstens informó que obtuvo más de 321 mil 600 millones de pesos como ganancia por sus operaciones de los cuales 75% se destinarán a cubrir el déficit o pagar deuda de años anteriores.

De acuerdo con Moody’s, este resultado facilitará al gobierno mantener su calificación crediticia, que se ubica en A3 con una perspectiva negativa, aunque previamente advirtió que el país que enfrenta una posibilidad de 50-50 de que baje la calificación.

Antes de la victoria de Trump, la agencia había advertido que una desaceleración económica podría pesar sobre los esfuerzos de consolidación fiscal del gobierno y llevar a disminución de la calidad crediticia.

Sin embargo, la caída posterior en el peso fue un bálsamo para las arcas del gobierno que podría ayudar a compensar algunos de los efectos de un crecimiento más lento, según consideró la calificadora.

El remanente asciende a alrededor del 1.5% del PIB de México.

“La transferencia anunciada por Banxico mitigará parcialmente la posible pérdida de recaudación de impuestos de los efectos de un crecimiento inferior al esperado este año y proporcionará apoyo al gobierno para mantener su programa de consolidación fiscal y estabilizar la relación deuda-PIB”, detalló la empresa.

La deuda del gobierno federal –que no incluye la de estados y municipios- alcanzó el 36.8% del PIB en 2016, y según Moody’s se estabilizará en 40% a mediados de 2018 como resultado de la transferencia del remanente de Banxico y a pesar de la disminución en el dinamismo económico.

Compartir publicación