×

Retroceso de la Inversión Fija Bruta de 2.7% de enero a abril, el más profundo desde 2009

Citibanamex prevé que la compra de maquinaria y equipo se mantenga débil en el corto plazo debido a a un paso moderado en las compras de capital y el paso tan flojo de la construcción

La inversión Fija Bruta de los primeros cuatro meses del año retrocedió 2.1% en comparación con el mismo periodo de 2016
Escrito por: Redacción Julio 5, 2017, 2:31 p.m. Economía

La Inversión Fija Bruta (IFB), que representa los gastos realizados en maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de construcción, retrocedió 1.3% en abril en su comparación mensual, tras registrar un incremento de 0.7% en marzo. Cabe destacar que dicho movimiento resultó superior al 0.8% esperado por los especialistas de Citibanamex.

Esto se explicó principalmente por la inversión en construcción, que retrocedió 1.6% respecto al mes anterior. Adicionalmente, las compras de bienes de capital cayeron 0.2%, ante un baja en los de origen importado, mientras que los de origen nacional aceleraron su ritmo de avance.

En su comparación anual, de acuerdo con el INEGI, la Inversión Fija Bruta cayó 2.7% anual y con ello sumó cuatro meses consecutivos con descensos. La cifra también fue mayor a la prevista por Citibanamex, de un retroceso de 1%.

La Inversión Fija Bruta registró los primeros cuatro meses del año más débiles desde 2009. Tan sólo de enero a abril el indicador retrocedió 2.1% en comparación con el mismo periodo el año anterior.

Citibanamex prevé que la Inversión Fija Bruta continúe débil en el corto plazo, dado que las compras de bienes de capitales crecen a un ritmo moderado y la construcción sigue deprimida.

Compartir publicación