Enrique de la Madrid, secretario de Turismo Cordero aseveró que la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, no impactó en el número de ciudadanos de ese país que visitan México, que asciende a 60% de todos los viajes que llegan por avión.
Ante la Comisión de Turismo del Senado de la República, de la Madrid dijo también que se implementará una estrategia de mayor diversificación del turismo nacional a otros polos del mundo, con el fin de que éste no solo se concentre en Estados Unidos.
Indicó que no es que se vaya menos al vecino país, sino que se diversifique el turismo hacia Europa, Asia y América Latina.
Destacó que los viajes de mexicanos al exterior cayeron 10%, en el periodo noviembre-diciembre de 2016.
Enrique de la Madrid exhortó al Senado de la República a avalar en sus términos la minuta que aprobó la Cámara de Diputados que obliga a las aerolíneas a informar oportunamente a los usuarios a través de medios electrónicos o en el área de abordaje, las razones o causas que originen la demora en vuelos y la obligación de compensar en su caso a los pasajeros.
El funcionario resaltó que las modificaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor avaladas por la Cámara de Diputados, resultaron ser buenas tanto para los usuarios, como para las líneas aéreas.