El arancel del 50% a las importaciones de cobre, anunciado por el presidente estadounidense Donald Trump, sorprendió hasta las autoridades de Estados Unidos, así lo aseguró el secretario de Economía Marcelo Ebrard quien agregó que se va a tener una llamada al respecto.
Ebrard explicó que la conversación con funcionarios estadounidenses buscará entender los alcances específicos de la medida, así como su aplicación técnica y legal.
El titular de Economía indicó que “necesitamos saber a qué se aplica y cómo. Vamos a entender eso primero”.
Cabe señalar que los aranceles anunciados hoy por el jefe de la Casa Blanca porían afectar exportaciones por mil millones de dolares anuales para nuestro país.
Y es que el año pasado, nuestro país fue el tercer proveedor externo de cobre y productos relacionados al mercado estadounidense, con embarques por 976 mdd, superado por Chile que exportó 6 mil117 mdd y Canadá 3 mil 994 mdd, según datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos.
El cobre se utiliza principalmente en la fabricación de cables eléctricos, componentes electrónicos, tuberías, sistemas de calefacción y refrigeración, así como en la construcción y la industria automotriz. Su alta conductividad eléctrica y térmica lo hace esencial en diversas aplicaciones industriales.
Desde todo el mundo, las importaciones de cobre a Estados Unidos sumaron 17 mil 110 mdd, lo que la situó como la segunda nación importadora más grande, por debajo de China con 72 mil 790 mdd.
Se solicitarán detalles sobre el arancel del 50% al cobre en llamada: Ebrard
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard afirmó que el anuncio sorprendió incluso a las autoridades de EU.
Julio 8, 2025, 8:19 p.m.
Economía
Compartir publicación