El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) dio a conocer que el Gobierno federal analiza recortar 50 kilómetros de la ruta del Tren Maya, en su tramo Valladolid-Cancún.
El ajuste permitiría reducir el costo del proyecto en 5 mil millones de pesos, debido a que ya no se construirían puentes ni caminos.
Rogelio Jiménez Pons, director del FONATUR indicó que "no solamente son menos kilómetros, sino menos obras alrededor".
Este proyecto que costará entre 120 mil millones y 150 mil millones de pesos, planea originalmente una trayecto de 215 kilómetros en su tramo de Valladolid a Cancún.
Con el ajuste, la ruta sería Valladolid-Cobá-Tulum-Cancún, un trayecto más corto desde donde podrá ir y volver porque existe doble vía, comentó Jiménez Pons.
Con esta modificación se usarían 70 kilómetros de la autopista Kantunil-Cancún, a cargo de ICA, aclaró el directivo.
Asimismo, señaló que en menos de una semana se determinará si se elige la opción original o se recorta la ruta.
El funcionario también comentó que el tren será operado desde Mérida.
"Son muchas cosas: conectividad, cantidad de vuelos, seguridad, por eso Mérida es la ciudad indicada. Es ideal para las oficinas centrales del Tren Maya.
"Es una ciudad muy cosmopolita, tiene centros educativos, muchas oficinas públicas, representación de muchas empresas, es todo un conjunto de cosas que la hacen una ciudad cosmopolita, la única que le compite es Cancún, pero la ubicación de Cancún es muy extrema", declaró el funcionario.