×

Sube Organización Mundial de la Salud a "muy alta" la amenaza de contagio del coronavirus

En México ya se confirmó el primer contagio de coronavirus y se analiza uno más

Mapa del contagio presentado en la mañana por la Secretaría de Salud
Escrito por: Claudia Angélica Rodríguez Feb. 28, 2020, 12:05 p.m. Economía

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elevado esta tarde a "muy alta" la amenaza global de la epidemia del coronavirus dada su rápida extensión, aunque su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido que aún se está a tiempo de contener la propagación si se logra romper la cadena de transmisión.
La institución global también precisó que ya existen más de 20 vacunas en fase de desarrollo y que varios tratamientos se han sometido a pruebas clínicas, que podrían llevar a contar con tratamientos específicos "en pocas semanas".
 
La OMS tiene en su página las siguientes medidas de seguridad frente al coronavirus:
 
Consejos para la población acerca de los rumores
 
Medidas de protección básicas contra el nuevo coronavirus
 
Lávese las manos frecuentemente
 
Lávese las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón.
 
¿Por qué? Lavarse las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón mata el virus si este está en sus manos.
 
Adopte medidas de higiene respiratoria
 
Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; tire el pañuelo inmediatamente y lávese las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y jabón.
 
¿Por qué? Al cubrir la boca y la nariz durante la tos o el estornudo se evita la propagación de gérmenes y virus. Si usted estornuda o tose cubriéndose con las manos puede contaminar los objetos o las personas a los que toque.
 
Mantenga el distanciamiento social
 
Mantenga al menos 1 metro (3 pies) de distancia entre usted y las demás personas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre.
 
¿Por qué? Cuando alguien con una enfermedad respiratoria, como la infección por el 2019-nCoV, tose o estornuda, proyecta pequeñas gotículas que contienen el virus. Si está demasiado cerca, puede inhalar el virus.
 
Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca
 
¿Por qué? Las manos tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas con el virus. Si se toca los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas, puedes transferir el virus de la superficie a si mismo.
 
Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica a tiempo
 
Indique a su prestador de atención de salud si ha viajado a una zona de China en la que se haya notificado la presencia del 2019-nCoV, o si ha tenido un contacto cercano con alguien que haya viajado desde China y tenga síntomas respiratorios.
 
¿Por qué? Siempre que tenga fiebre, tos y dificultad para respirar, es importante que busque atención médica de inmediato, ya que dichos síntomas pueden deberse a una infección respiratoria o a otra afección grave. Los síntomas respiratorios con fiebre pueden tener diversas causas, y dependiendo de sus antecedentes de viajes y circunstancias personales, el 2019-nCoV podría ser una de ellas.
 
Si tiene usted síntomas respiratorios leves y ningún antecedente de viaje a/en China
 
Si tiene síntomas respiratorios leves y no tiene antecedentes de viajes a China o dentro de dicho país, practique cuidadosamente una higiene respiratoria y de manos básica y quédese en casa hasta que se recupere, si es posible.
 
Como precaución general, adopte medidas generales de higiene cuando visite mercados de animales vivos, mercados de productos frescos o mercados de productos animales
 
Lávese periódicamente las manos con jabón y agua potable después de tocar animales y productos animales; evite tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos, y evite el contacto con animales enfermos o productos animales en mal estado. Evite estrictamente todo contacto con otros animales en el mercado (por ejemplo, gatos y perros callejeros, roedores, aves, murciélagos). Evite el contacto con desechos o fluidos de animales posiblemente contaminados que se encuentren en el suelo o en estructuras de tiendas y mercados.
 
Evite el consumo de productos animales crudos o poco cocinados
 
Manipule la carne cruda, la leche y los órganos de animales con cuidado, a fin de evitar la contaminación cruzada con alimentos crudos, con arreglo a las buenas prácticas sobre inocuidad de los alimentos.
 
 

Compartir publicación