×

Televisión bajo demanda llega a 20.5% de la población

La penetración del internet favorece el crecimiento del sector.
Escrito por: Arturo Alavez Feb. 6, 2017, 5 a.m. Economía

A pesar de que la televisión por cable se mantiene como líder en el mercado con 58.5% del total, seguida por la señal radiodifundida que abarca 43.8% del total, los servicios Over The Top (OTT) como Netflix, Blim o Claro Video, ya alcanzaron a uno de cada cinco televidentes.

De acuerdo con Radamés Camargo, especialista de la consultora The Competitive Intelligence Unit (The CIU), el consumo de los OTT ya no está peleada con el rango de edad, pues tanto los Millenials (entre 21 y 30 años de edad) y los Baby Boomers (más de 50 años) ya tienen una adopción de tecnología igual.

Además, el Nivel Socio Económico (NSE) tampoco es impedimento para acceder a este servicio, pues el promedio en cada escalón es de 18.8%.

El aumento en la asequibilidad de este tipo de servicios, dijo, se debe al incremento de la adopción de internet en los hogares que equivale a 43.2%, así como la facilidad en el acceso y uso de las plataformas, la oferta en todo tipo de dispositivos (televisión, teléfono o tableta), la oferta de producciones originales y precios accesibles.

“A partir de todo ello, es un hecho que ante este escenario de incesante crecimiento en la adopción de las plataformas OTT y su cada vez mayor ganancia entre las preferencias de los consumidores de contenidos audiovisuales independientemente de su edad o NSE; estos representan una alternativa que compite con la televisión abierta y de paga”, mencionó.

Compartir publicación